innovacion y segmentacion para las tiendas del futuro

|

Las tiendas deberán evolucionar en los próximos años hacia un modelo donde la comunicación con el consumidor y la comodidad de la compra sean los máximos reclamos. El sector de la distribución está inmerso en un proceso de segmentación creciente a partir de la nueva estructura de nuestra sociedad, y la tecnología debe acompañar esta evolución para conseguir un punto de venta adaptado a las necesidades del cliente.

El escenario escogido es 2012. En este futuro cercano, las nuevas tecnologías aplicadas al sector de la distribución podrían dar un giro radical al aspecto de las tiendas y lo que es más importante, a la propia experiencia de compra por parte del consumidor. Algunos avances están relacionados con la publicidad y el márqueting en punto de venta; otras innovaciones estarían relacionadas con la manera de comprar; y algunas más dirigidas a los propios productos que encontramos en las tiendas.

Todo ello se puso en práctica durante la semana pasada en el salón Alimentaria, que inauguró por primera vez la Tienda Futura, un espacio donde se reunieron todas las tecnologías disponibles hoy y que conformarán las tiendas del mañana.

Experiencia de marca

La pasada edición de Alimentaria también sirvió para publicar el resultado del estudio “Demandas del Comprador del Futuro”, encargado por los organizadores del salón a la consultora TNS. Una de las consecuencias destacadas es que “el objetivo (de las tiendas) será lograr una auténtica experiencia de compra en la que jugarán un papel fundamental la comunicación y las estrategias de diferenciación”. El estudio también recalca que los compradores serán cada vez más “marquistas”, aunque sin convertirse en los conocidos “fashion victims” de otras épocas.

El comprador será cada vez más "marquista"
En la Tienda Futura, algunos ejemplos de interrelación de las marcas con los clientes llamaban la atención por su singularidad. Una cámara holográfica de la empresa Specialthings, bautizada como IMAGEPRO3D, ofrecía imágenes animadas en tres dimensiones o mensajes flotando en el aire. Por otro lado, Famori desplegó la Alfombra Interactiva, una lona sobre la que se proyectan imágenes que cambian cuando una persona las pisa, creando pequeños juegos que divierten al consumidor y les hace interactuar con la marca.

Adiós a las colas en el “super”

Qué duda cabe que un cliente satisfecho es un cliente fiel. La comodidad en el proceso de compra será una de las batallas que la tecnología quiere librar en los próximos años en este sector. Novedades no faltan, como la propuesta de Wincor Nixdorf, una empresa alemana que ha creado un “carro inteligente”. Tiene el aspecto de los de toda la vida, pero incorpora un display donde se va mostrando la información de lo que metemos dentro, además de ir sumando los precios para que sepamos en todo momento cuánto ascenderá la factura. Una vez finalizada la compra, en lugar de hacer cola para que nos pasen todos los productos por caja, los terminales automáticos de Wincor Nixdorf permiten que tu mismo hagas el proceso y pagues en el menor tiempo posible.

El packaging se impone como técnica para atraer al consumidor
Comprar con los ojos

Paseando por la Tienda Futura de Alimentaria es imposible no darse cuenta de que la innovación en el packaging (la manera de envasar los productos y presentarlos al público) está marcando las tendencias en el sector alimentario. Ya no se trata de que el contenido sea de calidad, sino que todas sus virtudes se puedan comprobar a simple vista observando el envoltorio.

Un ejemplo clarificador son las hueveras de Camar, creadas específicamente para contener huevos indicados para freir, cocer o hacer postres. Es una nueva gama de huevos frescos seleccionados para uso culinario y crear una real segmentación, merchandising del huevo fresco en cáscara.

Los precocinados siguen ampliando su oferta: tortilla de patatas en lata con cuatro variedades, biobocaditos de tofu y algas, paellas ultracongeladas, etc… Variedades biológicas y de todo tipo para que cocinar sea una tarea de pocos minutos, pero sin olvidar un constante mensaje de salud y calidad de vida.

metro cable en Medellin

|

Orgullo Paisa......Orgullo Colombiano

Antioquia y su capital Medellín tiene Metrocable, otro motivo más para que los Antioqueños en su sentido de pertenencia, su idiosincrasia Paisa exagerada que los caracteriza, grite ante propios y extraños, que somos la primera ciudad del mundo en tener un teleférico integrado a un servicio de transporte masivo y popular de pasajeros, como es el metro de Medellín.

El Metro Cable de Medellín, es, no solamente una novedad como solución de transporte para una comunidad de escasos recursos económicos, sino una oportunidad para el turismo que le permitirá jalonar progreso en la zona, suscitar interés en otras ciudades, sino también y principalmente una obra que será recordada por su incidencia social.

La población beneficiada en el área de influencia se calcula en 150.000 personas, situada en barrios altos, de difícil acceso y pertenecientes a los estratos socioeconómicos clasificados como uno, dos y tres.

Estos barrios se encuentran en la zona nororiental de la ciudad, tales como populares 1 y 2, Granizal, Andalucía, La Francia, La Esperanza y Santo Domingo Savio.

La longitud de este cable aéreo es de 4.100 metros que serán recorridos en 90 cómodas cabinas, cada una con capacidad para diez pasajeros “ocho sentados y dos de pie”.

El impacto social es reconocido por sus habitantes, y no es para menos cuando más de uno, dice que es la primera vez que el Estado se acuerda de ellos.

La mano de obra fue contratada en un alto porcentaje entre sus mismos moradores, que les permitió tener una fuente de empleo.

La capacitación con anterioridad y una intensa tarea pedagógica en torno al Metro Cable ha permitido una admirable reacción por parte de la gente y reconocen el avance tecnológico de gran significado social y humano.
Los otrora barrios marginados podrán con su frente en alto decir a propios y extraños

programa para una aerolinea

|

se desea hacer un programa mediante javascrip para que el usuario no tenga necesiidad de hacer largas filas con las siguientes caracteristicas.
*que se obtenga un descuento por cada pasajero menor de 10 anos
*segun la distancia de cada viaje adquirir unas millas; por cada hora de vuelo se regalan 20 millas
* que los tiquetes de primera clase obtengan un descuento del 10% y el de segunda clase un descuento de el 7% ademas este nos debe preguntar que si de ida y regreso o solo de ida el tiquete y si se compra mas de cinco tiquetes se obtenga un descuento de 5% en cada tiquete independientemente la clase y ala vez nos arroje el precio de cada tiquete ya el valos total y el descuento otorgado segun su escogencia .y asi mismo dar unos paquetes turisticos a muy bajo costo y q al final del dia nos arroje numero d tiquetes vendidos y total dinero recaudado.

NOTA:BOGOTA-MEDELLIN:200000
BOGOTA-MONTERIA:140000
MONTERIA-CARTAGENA:110000
CARTAGENA-BOGOTA:180000
MEDELLIN-CALI:220000
BOGOTA-CALI:150000
NEIVA-BOGOTA:110000
NEIVA- CALI:90000
ESTOS PRECIOS SON LOS DE PRIMERA CLASE LOS DE SEGUNDA CLASE VA A TENER UNA REDUCCION DE 20000$ EN CADA TIQUETE

* PAQUETES TURISTICOS OFRECIDOS SALIENDO DE BOGOTA(PRECIOS POR PERSONA Y TIQUETE DE IDA Y VUELTA HOSPEDAJE Y COMIDAS DURANTE 5 DIAS Y 4 NOCHES)

HACIA CALI:500000$

HACIA MEDELLIN:550000$

HACIA CARTAGENA:700000$

analisis del problema

DATOS DE ENTRADA:los ninos menores de 10 anos va obtener un decuento especial; cuando un solo cliente compra mas de tres otro descuento segun su clase de vuelo otro

DATOS DE SALIDA:cuantos tiquetes y paquetes turisticos se vendieron al final del dia y asi mismo tener en cuenta el descuento que se hizo en el dia y el valor total de la venta

PROCESO:Se le pregunta al cliente que es lo que desea luego se le indica los descuentos especiales que tiene la aerolines segun su escogencia