nanotecnologia

|

LA revolución nanotecnológica, se asocia, por una parte, a la "fabricación molecular" cuya viabilidad tendría un impacto enorme en nuestras vidas, en las economías, los países y en la sociedad en general en un futuro no lejano. Entre los efectos, destacan sus potenciales impactos en la medicina, la biología, el medioambiente, la informática, la construcción... En la actualidad los principales avances prácticos ya se dan en algunos campos: nanopartículas, nanotubos... Los progresos -más cuestionados- en materia de nanorobots y autoreproducción son objeto de polémica entre los expertos... Lo que no cabe duda es que la revolución ha comenzado. Y también el debate sobre sus beneficios y riesgos. En euroresidentes queremos contribuir a difundir toda la información útil a los interesados en un tema de la mayor relevancia científica y social. Participar en el Foro de Nanotecnología

LA REPRESA MAS GRANDE DEL MUNDO(CHINA)

|

La construcción del dique más grande del mundo, de 2.309 metros de longitud y 185 de altura, ha llegado a su fin después de 13 años de trabajos en una de las fases más importantes de las obras de la gigantesca y controvertida presa de las Tres Gargantas.

Esta destinada a contener las aguas del río Yangtsé, el más largo de China y causante de las cíclicas inundaciones que han asolado al país durante milenios.

Un total de 28 millones de metros cúbicos de cemento han sido necesarios para la construcción.

Comparado por la prensa oficial con la mítica Gran Muralla, el muro ha sido completado 10 meses antes de lo previsto, lo que permitirá en breve empezar a generar energía, a mejorar la capacidad de navegación y controlar el caudal del río.

La obra, soñada ya por Sun Yat-sen (instaurador de la República de 1911), no está exenta de polémica, ya que ha significado la expropiación y desplazamiento de más de un millón de depauperados campesinos y los grupos ecologistas llevan años advirtiendo sobre sus terribles impactos ambientales.

Con el fin de acallar estas críticas, el Gobierno comunista anunció una inversión de 1,3 millones de dólares (un millón de euros) al año para limpiar los 200.000 metros cúbicos de basura que se acumulan en el dique durante la estación de crecidas.

Observadores extranjeros calculan que el coste del proyecto de las Tres Gargantas será el doble de lo previsto, es decir, 50.000 millones de dólares (40.000 millones de euros).

La cifra ha sido calificada como "errónea" por la propaganda oficial, que asegura que el gasto final será de 22.500 millones de dólares, 20.000 menos que el presupuesto inicial, "debido al buen desarrollo económico de China".

jueves 3 de septiembre del 2009

|

La anterior clase el ingeniero nos recibio con un quiz y quizo que trataramos de responder algo que de veras no teniamos las herramientas necesarias y yo como estudiante de programacion no respondi nada.El ingeniero me pregunto que por que no habia respondido nada y mi respuesta fue muy sencilla y leal le dije que trataramos de ser las clases mas didacticas y que se sentara a explicarnos mas sobre programacion para asi tener mas herramientas y hacer de las clases un momento de mucho mas enseñanza.

NISSAN PIVO

|

el Nissan Pivo, un divertido concept al más puro estilo de “cochecito de juguete”, o, por lo menos, esa impresión de cara a la galería, ya que interiormente contiene mucho -y muy buenos- avances tecnológicos.
Se trata de la segunda versión del prototipo (el primer Pivo fue expuesto en el 2005), y, tal como aquél, su unidad motriz es eléctrica, con baterías de ion-litio.

Lo que más destaca es, sin duda, su amplia cabina en forma de burbuja, con un solo asiento central y dos a los lados de ondulantes formas. Y sus colores claros y frescos. Entre sus avances tecnológicos encontramos mecanismos que accionan los frenos de manera inalámbrica, así como la capacidad de rotar la cabina completamente, facilitando maniobras como el aparcamiento.
Otro de sus atractivos es sin duda la unidad robótica incorporada, una especie de robot con inteligencia artificial capaz de dialogar con el conductor, y que puede, asimismo, relacionarse con éste para recibir determinadas órdenes de gestión y funcionamiento del vehículo.

JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE

|

El jueves anterior hizimos una pequeña sustentacion del trabajo realizado en el trascurso de la semana inmediatamente anterior;luego vimos como se aprende a programar desde lo mas simple en una hoja de papel y despues lo llevamos ala practica.Por ultimo nos aconsejo que retomaramos lo de openstretmap y hicieramos un ejercicio de programacion similar al que el ingeniero nos dio a conocer.